¿A qué ejército consideras el mejor ejercito de la antiguedad? Es decir, desde digamos 2000 ac hasta el final de la edad media, o poco antes de la aparición de las armas de fuego. Empiezo yo: En cuanto a infantería me quedo con la legión romana. Era relativamente invencible a campo abierto, siendo capaz de aplastar a ejércitos que los superaban ámpliamente en número. Por ejemplo en la batalla de Alesia, en donde 60 000 romanos derrotaron a 300 000 galos. Los ejércitos de caballeros medievales serían buenos contendientes para los legionarios, pero la desventaja era que los caballeros en sí eran relativamente pocos a diferencia de las más de 20 legiones que poseía Roma.
para mi el ejercito del imperio incaico, eran tan nobles y elegantes en el arte de la guerra hasta que llegaron los cobardes españoles
El imperio Romano para mi fue el mas grande, aun que estuvo repleto de corrupción y abusos contra los pobladores y peor aun contra lo esclavos.
Se aprovecharon de la guerra civil del imperio para derrotarlo que es distinto, llevandose para su bando a miles de indígenas dispuestos a luchar contra los incas. Fin del Off Topic.
Y tu como sabes qué eran "nobles y elegantes" al guerrear si casi no hay registros historicos de esa faceta? El tema es ejércitos, no imperios Los españoles en América practicamente crearon la frase "Divide y vencerás"...vaya que les resultó.
El ejército Inca debría estar entre los mejores. Cómo se explica que casi un puñado de hombres del pequeño valle cuzqueño hayan conquistado y luego expandido tantos teritorios que abarcaron casi la mitad de sudamérica. Sin balas, sin caballos, sin ruedas para transportarse y muchas veces sin violencia.
un poquito de historia no estaría mal aprender divide y conquistaras al ver a los españoles todo muertos de hambre,, les dieron su confianza... para al final ser traicionados de la peor manera llevándola a su extinción
Cualquier ejercito medieval del siglo XIV-XV derrotaría a cualquier ejército de una época anterior y es que un factor lo resume todo,tecnología. Los almogávares (mercenarios de la corona de Aragon) saquearon Constantinopla y la península griega (ver venganza catalana). Ni romanos ni espartanos ni nada,un caballero enfundado en una armadura gótica es prácticamente invulnerable.Una carga de caballería pesada habría desbaratado cualquier ejercito más antiguo y peor preparado. Arqueros ingleses y su famoso arco largo.Este arma tenia un alcance y potencia tal que ni los caballeros con sus armaduras estaban seguros así que,imaginemonos lo que le sucedería a un ejercito con armaduras más primitivas...
Obviamente los ejércitos más recientes van a ganar, por su tecnología. Creo que por orden, pondría: Asirios, Romanos y Mongoles. Claro, y las guerras con los Incas de Vilcabamba fueron un paseo por el parque, no?... En este caso, las estrategias y la guerra psicológica primaron sobre la tecnología. Los mongoles son mis favoritos justamente por eso, demostraron que una armadura se podía convertir en un estorbo y un lastre si enfrentas a alguien con una manera de pelear totalmente diferente a la tuya.
Claro, pero habría que ver que tan buenos serían los caballeros con armadura gótica frente a una legión en perfecta formación. Cabe recordar que los caballeros en sí eran relativamente pocos, y eran los "soldados ordinarios" lo que tenían más número. Ahora, la caballería es un tema aparte. En mi post puse que en cuanto a infantería (ojo, solo infantería) me quedo con la legión romana. En cuanto a caballería considero a los jinetes mongoles de la época de Genghis Khan entre los mejores. También destaco a la caballería pesada medieval. Tienes razón. Los ingleses eran de los mejores arqueros (Batalla de Agincourt). Tendría que separar a los arqueros del resto de la infantería.
Los ejércitos europeos todavía no utilizaban armaduras completas,los mongoles se enfrentaron a gente así: Y los mongoles no pasaron de Hungria por lo que es aventurado decir que hubieran triunfada contra reinos más poderosos como Francia o Inglaterra.Los mongoles nunca tuvieron que luchar contra arcos largos y armaduras pesadas. En los S.XIV - XV las cosas cambian ¿no?
Pero eso fue más por sus propios problemas al tratar de mantener su imperio unido. Eso fue lo que en realidad los detuvo de seguir avanzando. Aún así las armaduras europeas de la época protegía mucho mejor que las mongolas, siguen estando por encima.
La cota de malla solo protege de cortes,no de armas punzantes como lanzas y flechas,poca ayuda contra un ejercito esencialmente de arqueros.La caballería ligera mongola (igual que la europea) hija ligeramente equipada,pero su caballería pesada portaba armaduras laminadas de acero (mejor que la cota de malla). Lo ideal es comparar la unidades de forma individual o los ejércitos con el mismo numero.Como podríamos comparar ¿Roma en su apogeo vs reino Europeo del S.XIV-XV,ejemplo Francia?.Por el factor tecnológico yo seguiría apoyando a Francia,los ejércitos franceses no eran reducidos y creó recordar que Roma en su apogeo llegó a tener 100.000 legionarios en activo por todo el imperio.
La caballería pesada mongola era la excepción y no la regla. La mayoría si no es que todas las embestidas eran justamente de caballería ligera, que es la que usaba arcos. El ejército mongol se caracterizaba justamente por darle prioridad a la caballería ligera por encima de todo lo demás