impresionante descubrimiento científico: si dejas caer una tostada con mantequilla, caerá al suelo con la cara de la mantequilla hacia abajo. Si un gato se deja caer de una ventana u otro lugar elevado, aterrizará sobre sus patas. Pero ¿qué pasaría si atásemos una tostada con mantequilla al lomo de un gato, con la parte de la mantequilla hacia arriba? ¿Caería el gato sobre sus patas, o la mantequilla se untaría sobre el suelo? Bien tras exhaustivas investigaciones y las consiguientes pruebas de campo llegamos a las siguientes conclusiones: Las leyes de la mantequillología requieren que la mantequilla toque el suelo, y las igualmente estrictas leyes de la aerodinámica felina requieren que el gato no puede caer sobre su espalda. Si el conjunto combinado tuviese que aterrizar, la Naturaleza no tendría forma de resolver esta paradoja. Por tanto, simplemente no caería. ¡Efectivamente, ignorantillo mío, has descubierto el secreto de la antigravedad! Un gato con mantequilla, una vez liberado, se moverá rápidamente hasta una altura donde las fuerzas de retorcimiento gatuno y la repulsión de la mantequilla estén en equilibrio. Este punto de equilibrio puede ajustarse raspando un poco de la mantequilla, proporcionando poder de ascensión; o quitando algunas de las patas del gato. La mayoría de las especies civilizadas del Universo ya usan este principio para hacer funcionar sus naves mientras están dentro de un sistema planetario. El fuerte zumbido que oyen la mayoría de los que avistan OVNIs es, de hecho, el ronroneo de varios cientos de gatitos.
No hombre, déjate de eso. Quien debería ser eliminado es el autor del tema, pero no de un disparo si no más bien empalado, jajajajajaja.
Admitamos que estuvo gracioso; y yo todo gil entro a informarme de ese hallazgo científico. Jajajajajajajaja...
Pucha,,, yo tambien entre a informarme...ajaja Pensaba que era algo como crear electricidad con una papa + crema dental.-