Consulta renovación de visa de estados unidos

Publicado en 'Foro Libre' por Mrstuner93, 12 Ene 2019.





  1. Mrstuner93

    Mrstuner93 Miembro nuevo

    Registro:
    29 Set 2015
    Mensajes:
    4
    Likes:
    0
    Temas:
    2




    Hola a todos,

    Escribo porque tengo una duda y espero que puedan ayudarme.

    En el 2004, cuando tenía 10 años, viajé a Estados Unidos con mi abuela para quedarme a vivir allá. Viajé con una visa de turista de 06 meses de permanencia.

    Por motivos familiares terminé quedándome en Estados Unidos solo hasta el 2009 y me regresé a Lima. Tenía 15 años.

    El punto es que ahora tengo 25 años y tengo pensado trabajar en Cruceros, pero para eso se necesita sacar una Visa de Tripulante Estadounidense C-1/D, y no estoy seguro si es que hago la entrevista en la Embajada de USA para sacar esta visa me la nieguen por este motivo o sino tendría que realizar algún trámite extra.

    Muchas gracias
     


  2. Pase_Preciso

    Pase_Preciso Miembro de bronce

    Registro:
    3 Jun 2018
    Mensajes:
    2,035
    Likes:
    2,558
    Temas:
    1
    En este caso no estás renovando visa, sino sacando una nueva.

    En cuanto al trabajo, no estoy informado al detalle, pero creo que te brindan la visa una vez que el empleador ya te contrató. Si es así, dudo que te la nieguen.
     
  3. javichon

    javichon Miembro de oro

    Registro:
    9 Feb 2013
    Mensajes:
    9,320
    Likes:
    7,276
    Temas:
    25
    La veo verde, van a ver que te dieron la visa una vez y no respetaste sus restricciones, están en su derecho de pensar que ahora tambien vas a pasartela por los huevos y hacer lo que quieras si te dejan entrar.

    Asesorate con la empresa del crucero, es muy probable que hayan tenido casos similares.

    Me imagino que puedes hacerte el loco y no decir nada sobre tu estadia ilegal, pero si salta en sus sistemas fuistes, no solo te la niegan sino que no puedes volver a pedirla por alunos años me parece.
     
  4. elaviador

    elaviador Moderador

    Registro:
    4 Dic 2011
    Mensajes:
    7,285
    Likes:
    7,070
    Temas:
    33
    Para sacar la visa de tripulante, la empresa que te contrate tiene que enviar una carta a la embajada, y tu visa es válida en tanto mantengas tu vínculo laboral con la empresa que ha solicitado la visa. O sea, la visa de tripulante la solicita una aerolínea, naviera, operadora de tren, o de bus si es que fueras a ser chofer de bus o camión en México. Así que no tienes forma de saberlo.
    Yo te recomiendo que vayas e intentes sacar primero tu visa de turista nuevamente, antes de mandarte a buscar trabajo. Sí, parece que es difícil conseguirla para alguien en tu situación, pero los gringos son bien impredecibles, sobretodo con la VISA. Ve seguro de ti mismo, y tienes que demostrar que tu situación ha cambiado, que has hecho arraigo en el Perú (me imagino que lo hiciste ¿no?; sino ve inscribiéndote a clubes, haciendo voluntariados, cómprate un carro si puedes, los de la embajada investigan todo eso), y que no tienes razones para quedarte allá, si el entrevistador te da lata y pregunta puedes explicarle que en esa época tú eras un niño que dependías de las decisiones de tus padres, pero que has tomado consciencia de que lo que hiciste fue ilegal y no tienes ganas de hacerlo bajo tu propia responsabilidad que tu situación económica en el Perú es estable y por eso EEUU no te despierta ningún interés para quedarte; es lo único que puedes hacer. Ahora, eso sí, sacar la visa de turista te sirve para que tengas una idea de lo que la embajada piensa de ti, eso no te garantiza que te vayan a dar la visa de tripulante (he visto muchos casos), pero ya los habrás tanteado. Cuando la pidas, ni se te ocurra seguir el consejo de javichon, los gringos aprecian mucho la honestidad, y mentirles u ocultarles información para ellos es mucho más grave de lo que imaginas, no solamente se sienten ofendidos al creer que los trataste de agarrar de co j u d os, sino que además es un delito federal y ahí sí te podrían vetar de por vida.

    Pero por sobretodo, hazme caso en lo de ir seguro, cuando ellos te preguntan esperan que respondas sin mostrar signos de ansiedad, sino creerán que mientes y la entrevista terminará abruptamente. Puedes intentarlo cuantas veces quieras, no hay un plazo mínimo que debas esperar; siempre que te entreguen el papel blanco al rechazarte (los de otros colores sí establecen otros pasos a seguir si quieres re intentar) pero eso sí, ni se te ocurra mentir sobre tu pasado, recuerda que ellos son dueños de la NSA y lo saben todo de ti, hay muchas cosas que ni siquiera tienen que preguntarte. Por ejemplo, cuando yo pedí mi VISA, mi hermana estaba en Francia, y había pasado por EEUU porque su vuelo tenía escala ahí; el entrevistador me preguntó por qué ella no había regresado al Perú habiendo pasado 4 meses, y le expliqué que su viaje estaba planificado para 5 meses, y que tenía los pasajes de retorno porque después tenía que regresar a su trabajo en una universidad, y luego de pensarlo un rato anunció que me daba la visa. Lo que les importa a ellos es la honestidad, eso te lo aseguro.

    :hi: