Nuestra legislación prohíbe que durante la semana anterior a la elección sea publicada en territorio nacional los resultados de los estudios hechos por las empresas encuestadoras (pero ello no significa que los medios extranjeros no puedan hacerlo) por ello NO me referiré en lo absoluto a las encuestas que se están publicando esta semana y que por medio de la red podemos informarnos. Hecha esta aclaración, pasaré a hacer una referencia de lo sucedido en similar periodo durante la primera vuelta para las consideraciones del caso y para quien pueda interesarle. Entiendo que la prohibición no alcanza a esto. PRIMERA VUELTA Durante la semana de veda de la primera vuelta, las cuatro empresas encuestadoras más reconocidas del país realizaron sus estudios. DATUM y CPI lo hicieron solo una vez, mientras que IPSOS y GFK realizaron dos estudios cada una, siendo el último de ambos publicado el 9 de abril (un día antes de las elecciones). Todas estas encuestas fechadas desde el jueves 7 al sábado 9 de abril se pueden verificar en la red (vía REUTERS u otros) salvo la última que publicó GFK que está desaparecida pero que sé que se realizó porque lo oí del propio Hernán Chaparro en TV (y que la cifra he podido obtener dificultosamente de la red misma). De todas ellas, las dos encuestadoras supuestamente más serias fueron precisamente las menos cercanas a la realidad pues erraron al poner en votos válidos una cifra mucho menor a Keiko de lo que realmente le correspondió conforme datos de la ONPE, y todavía lo hicieron con tendencia a la baja. Le pusieron en votos válidos 35, y al día siguiente (el día de las elecciones) keiko sacó casi 40. Alfredo Torres, de IPSOS nunca supo explicar esto, y el politólogo Carlos Meléndez (quien era entrevistado junto a Torres en canal N) intentó explicarlo con esto del voto escondido. Pero ¿cuatro puntos de voto escondido?. Me parece mucho. ¿Faltó el voto rural?. No sé. Lo que sí se debe hacer es tener el cuidado debido. PRIMERA VUELTA Datos del jueves 07 al sábado 9 de abril de 21016: Dicho esto, el Perú elige este domingo 5 a su presidente, y a todos nos queda apoyar la gestión de quien salga porque nuestro país no soporta más tantos problemas.
Todas las encuestas dan todavia un triunfo a Keiko. Todos sin excepcion. Y todavia falta ademas el voto oculto que si se mostro en la primera vuelto por eso Fuerza popular arraso contundentement excediendo lo que decian las encuestas.
No caigan en triunfalismos, los fujimoristas cayeron en triunfalismos (algunos) y ya ve lo que le esta pasando (estan a punto de perder la elección) y ahora la gente de PPK está cayendo en el mismo error... calmaaa
CPI fue la mas acertada y así le dicen hoy fujiMontesinista , arreglada y mas cuando publica q keiko esta arriba ponen la fotito de una reunión en lugar publico cuando se reunieron con los demás tambien
Casi acierta CPI que hace 2 dias solo le da 3 mas a Keiko a diferencia del 9 del domingo pasado. es decir si la tendencia continuó habra suicidio masivo el domingo.
y los rojetes y antis avalanzadose solo sobre la ultima de Gfk y haciendo fiesta con eso , solo porque le da una minima ventaja a Keiko de 0.6%
y tambien se puede ver que el voto rural o escondido esas donde no llegan las encuestas le favorecio a keiko.
En el Perú el voto rural (1,5-2 millones) vale infinitamente mas que el voto del extranjero (800mil pueden votar pero ni la mitad llega a hacerlo), siendo estos dos grupos muy dificiles de tomar en cuenta por las encuestadoras. A Keiko y a Goyo. De eso no se dieron cuenta los verolovers sino hasta los resultados oficiales. E irónicamente, como en la 1ra vuelta, Goyo pudo haber sellado el destino de esta elección al llamar al voto nulo a sus simpatizantes.
en la primera vuelta lsolo una encuestadora , cpi , se acerco al voto final de keiko , pero todas falllaron con el voto de 2do y tercero. coincidieron con su boca de urna pero no con el resultado final. en terminos finales estaban impresisas. segun circula hipsos , la difrencia es de solo 0.8 para ppk, si el boca urna sale a ese ritmo pues no estaria seguro el triunfo-
Ya salieron todos los menús sin saber la ficha técnica de la mayoría hay empate según ellas Ya vieron en el cuadro q en primera vuelta todas le daban menos a keiko , solo datum en este caso le dio mas, así q pueden ver q las encuestadoras no son tan acertadas como algunos piensan Igual descansen y mañana a votar Yo votaré por Keiko y tengo toda la fe q se la lleva mañana , tengo billete en apuesta y otras cosas , vamos Keiko vamos !!
ese 0.8 no es nada ahi se juega el margen de error es un empate , la defirencia va a ser en el voto rural y escondido ahi esta la diferencia y quien le dara la ventaja . hay que esperar hasta mañana a las 4.