Para decirlo con una frase, el Cusco es la ciudad colonial más bella del continente. Cosmopolita y tradicional, fresca e irreverente, seductora y cautivante como pocas. No por nada fue el centro del mundo de la cosmovisión andina y ciudad principal de la Colonia. El Cusco es una ciudad forjada entre lo incaico y lo europeo. Su arquitectura monumental la convierte en una excelente muestra de la amalgama de culturas que conforma el rico mestizaje de nuestro país. Muros de piedra de palacios incas y las mejores pizzas de Sudamérica, mochileros llegados de todo el mundo caminando junto a varayocs procedentes de comunidades donde no se habla en español. El Cusco es una de esas ciudades donde es posible encontrar un pasado vivo, una historia cautiva entre sus muros y sus templos, y hasta en la gente que la puebla. Aquí comenzó la expansión del Tawantinsuyo hace 800 años. Los incas la veneraron como ‘el ombligo del universo’, desde donde partían los caminos que unían los cuatro suyos o brazos del Imperio, que eran, a su vez, las cuatro esquinas del mundo. Desde esta ciudad, los gobernantes decidieron la vida de una nación inmensa y diversa como pocas y en su honor levantaron suntuosos palacios que han resistido el paso del tiempo. Hoy, los viajeros visitan el Cusco casi de manera obligada y emplean a la ciudad como centro de operaciones para sus recorridos en busca de las maravillas que se desparraman a lo largo de sus cuatro costados. La ciudad cuenta con una oferta hotelera tan rica como variopinta: desde hospedajes donde se consigue una cama por pocos dólares hasta hoteles donde se inyecta oxígeno para que los pasajeros duerman plácidamente sin incomodarse por la altura. La gastronomía cusqueña ha dado un vuelco importante en los últimos años, con un desarrollo dirigido a la fusión novoandina que alcanza niveles magistrales en algunos de sus más aclamados restaurantes. En esta ciudad y sus alrededores hay tanto que ver que serían necesarias varias semanas –y mucha energía– para tocar, al menos, los atractivos más sobresalientes. Templos, casonas, museos, palacios precolombinos, tiendas de artesanía fina, buena cocina, bares y discotecas y, sobre todo, un lugar para vagar disfrutando de esa atmósfera única donde se es ciudadano del Cusco sin importar de dónde se llega ni el tiempo que uno desee quedarse. ¡Bienvenido! CENTRO HISTORICO La ciudad del Cusco, era la capital del Tahuantinsuyo, una ciudad de admirable arquitectura en piedra, con grandes templos, amplias plazas y palacios decorados con abundantes piezas de oro. Con la llegada de los españoles, se construyeron numerosos edificios e iglesias, sobre murallas Incas y el trazo de sus calles. También se fundó una floreciente Escuela de Arte, representada por pintores y grandes artífices. Esta fusión de la cultura cultural Inca – Hispano, dio características muy especiales en su arquitectura y población. Hoy en día la ciudad cuenta con una incomparable belleza, la cual conserva a través de los años y con orgullo sus costumbres y tradiciones, la cual perdura al lado de la modernidad actual. Entre los principales atractivos del Centro Histórico de la ciudad del Cusco tenemos: Plaza de Armas: es la plaza central de la ciudad, originalmente trazado por Manco Cápac, al fundar la ciudad de Cusco allá por el siglo XII. En torno a la plaza, los Incas Pachacútec, Sinchi Roca, Túpac Yupanqui y Huayna Cápac, construyeron sus palacios reales. Luego los españoles edificaron construcciones en el perímetro, como la Catedral, casonas entre otros. La Catedral: construida en 1560 sobre el palacio real del Inca Wiracocha, de estilo barroco. Cuenta con 10 capillas y es una joya de la arquitectura colonial, en su interior encontramos el altar mayor, el coro, bellamente tallado el púlpito de estilo plateresco, una silla en doble hilera, la custodia, impresionante obra de arte de orfebrería, la campana de la torre del Evangelio, llamada María Angola, fundida en oro y bronce cuyas campanadas se dejan oír hasta 40 km. de distancia y finalmente una pinacoteca de más de 400 lienzos. Iglesia y Convento de La Merced: construido al estilo barroco cusqueño, cuenta con bellos retablos dorados, púlpito plateresco y un coro que es una obra de arte en ebanistería. En el interior de la iglesia, encontramos una amplia galería y dos pasillos estrechos que conducen hacia el altar principal. Convento e Iglesia de Santa Catalina: uno de los edificios más importantes en la época de los Incas, se ubica en la plaza principal del Cusco y era conocido como el Aqllawasi (casa de mujeres escogidas). Era como un monasterio para las mujeres elegidas entre las más bonitas del Imperio Inca y rendían culto al Dios Sol. Eran las encargadas de la preparación de las ceremonias y de la vestimenta del Inca. Cuenta la historia, que estas mujeres guardaban su virginidad toda su vida, que nadie podía verlas, solo la Qoya (mujer del Inca principal), y si un varón osaba tener relaciones intimas con una de ellas, era eliminado él, su familia, allegados, así como su ganado, por haber alimentado y albergado a semejante mal hijo. El Coricancha: fue el templo más importante del Tahuantinsuyo. Fue el Inca Pachacútec, quien ordenó su construcción, después de su victoria sobre los Chancas. El Coricancha (patio de oro), fue construido en bloques de granito tallado y oro derretido. En él, se rendía culto al Dios Inti (el Sol), y dentro había espacios pre destinado para rendir culto a otras divinidades como Wiracocha, Illapa o Mama Quilla. Monumento al Inca Pachacútec: en honor a uno de los más grandes gobernantes que tuvo el Imperio Inca, logró expandir sus dominios por todo el territorio peruano y fuera de él, llamándolo Tahuantinsuyo. Piedra de los 12 Ángulos: si hay algo en que se destacaron los Incas, fue en la superposición casi perfecta de las piedras, una muestra que resume esta laboriosa técnica, lo podemos encontrar en la calle Hatunrumiyoc, en la misma ciudad del Cusco, con la Piedra de los Doce Ángulos, famosa por el perfecto trabajo y ensamblaje de sus esquinas. FUENTE: www.fperu.com Siguiente destino PUNO.
Gracias por las informaciónes! Muy bueno conocer un poco de Cuzco desde tan lejos.. Un dia apreciaré esa belleza personalmente!!! Saludos desde Brasil.
Es muy bonita esa ciudad, yo tuve la suerte de estar 2 veces ahi, en el 2005 y 2006, y siempre estoy con ganas de regresar, este año iré nuevamente y ojala sea para quedarme, tengo muchas ganas de vivir ahi....
Es cierto Cuzco tiene una magia especial su historia, el arte, sus tardiciones y a la vez su adecuacion a los avances tratando d eno perder su identidad. Lo que puedo recomendar es que si van a Machupicchu no dejen de ir al Huaynapicchu ya que es una experiencia alucinante no solo por la vista que se pude tenr desde alli, sino tambien la aventura y el reto de llegar hasta ahi te llena de adrenalina en serio s elos recomiendo es lo mejor de Visitar Machupicchu.
Ke hermosa foto desde arriba para ver el majestuosos y mitico Machu Picchu, y ese camino supongo que sera el Camino Ñum (camino inca), buenas fotos, si tienen mas deberian de subirlas, pero fotos que valgan la pena, no esas donde estan posando... Hoy ya subo Puno y las maravillosas islas de los uros!!!
Cuzco es una provincia magica el karma que hay ahi es unico, he tenido la oportunidad de estar 2 veces el año pasado, y sinceramente, no me cansaria de ir cuantas veces mas, Sacsayhuaman, Machupicchu, Ollantaytambo, Maras, Urumbamba Pisaq, Aguas Calientes, Chincheros Anta, Yucay, etc. Cada pueblo encierra un enigma. Y para ser sincero las dos veces que he ido, se me infla el pecho y me siento muy orgulloso de ser peruano. Viva el Peru!!!!
Alguien sabe cuanto de presupuesto promedio,si quierio ri en avion al cuzco?? ??un aproximado.....me podrian dar.
en la página de Lan y Taca puedes consultar los costos y horarios para los vuelos dependiendo de que día quieras ir y regresar. Incluso inscribiéndote puedes recibir avisos sobre ofertas y promociones.
Un lugr que esta cerquisima de la plaza, a 10 minutos en taxi y te cobran 5 es Sacsayhuaman, es una belleza de verdad...............la gente q desee viajar en estos momentos pueden aprovechar los vuelos de lan si mas no me equivoco ida y vuelta a $59.00, totalmente comodo
Ah pero si van a sacsayhuaman que sea en caballo, cuesta 15 soles y tienes libertad para cabalgar por donde desees en el camino a la ruina.
yo llegue air al cuzco este ano . me fuie el 1 de enero hasta el 6 de enero .pa serles sinceros el primer tour que tome el cual es el city tour no me asombro mucho , no se si por la atura que me choco un poco o sera que esperaba un poco mas de saycsayhuaman o el resto de fortalesas que visitas en el bendito city tour . pero el segundo dia que fui a ollantaytambo , pisac y chincheros fue espectacular !!!!! la caminata que haces l subir a pisac , y la arquitectura de chincheros no tiene nda que envidiarle a ninguan ciudad del mundo. el trcer dia quise hacer expedicion solo , alli conoci auna cusquenita que despeus pago pato ajjaja. pero bueno les recomeindo que visiten TIPON. ES BELLISIMO Y ECONOMICO. OSEA cuando compras el bendito boleto turistico px esta incuido la entrada a tipon y desde el cusco hata alla te llevan colectivos que te cobran un sol y de alli pariculares que te llevan por 6 soles hasta al ruinas. se los recomiendo.ahhh y nos eolviden pasar por oropesa pa comprar esos panesasos que encima estan rikisimos y tamb por huasao al tierra d elos brujos que particularmente la esta chuntando hasta ahora el cuarto dia px machu pichu . ahora seguro se vana asombrar con los que le voy a decir pero el viaje tren me parecio ultraarchisuper mas espectacular que vistar machu pichu. el paisaje me hizo recordar a esos valles europeos que uno ve en pelicula. ahora machu pichu tmb estubo bueno peor em quedo con el viaje al tren el quinto dia tenia planeado visitar el coricancha y moray pero por la pm se me perdio el boleto turistico y pagar 70 lucas de neuvo ya no me alcansaba asi qeu tube que latear por la plaza de armas na mas y bueno els exto ra de regreso a casa. una mencion especial emrece la sangucheria juanitos. rikisimo no tienen nada que envidiarle a l bembos y encima ta ams barato ahora les reominedo que compren el libro cusco bizarro. fue una buena guia para mi
Mencioné que la mejor forma de llegar a macchu picchu es por el camino inca? . Esas ruinas y paisajes no son conocidas por mucha gente...
Aproveche mis vacaciones para visitar Cusco es la segunda vez que voy dejenme decirle que me falta mucho por conocer es impresionante toda la historia y hermosos lugares que hay en esta ciudad. Algunas fotitos de lugares poco difundidos de gran valor. Vista de Sacsayhuaman Dicen que esto es una especie de Calendario se encuentra a inmediaciones de la Huaca de la Luna a unos 15 minutos de la ciudad y esta incluido en el tours Horsy reading Esta foto la tome desde Ollantaytambo y si se percatan se ve el perfil de un Inca y el sol por la mañanas justo hace su aparición por el perfil, Pisac El valle del Urubamba el distrito que esta al pie es Taray. Quenqo sitio incluido en el City Tours es considerado como templo a la fertilidad. Monasterio de La Merced. Si bien no es un resto Inca pero un bonito lugar ára una foto Ups ahi estoy yo. Plaza de Armas de Urubamba Salineras ubicadas en el distrito de Maras - Urubamba Moray - Maras centro experimental Inca en el que aclimataban las semillas de acuerdo al clima de cada Anden no eran unos cientificos nuestros Incas? Vista de la Ciudad de noche desde San Cristobal. En los diversos museos de la ciudad podran encontrar lienzos de la escuela cusqueña pero este si que me llamo la atención El fundador de la orden de los Mercedarios amamantado por la Virgen María, este lienzo estuvo guardado hasta hace unos años debido a que era considerado como obceno. Visiten Cusco que hay mucho por ver y descubrir.
Pero aver un promedio de 150$ en avion.....y el resto aver si voy 5 dias..cuanto saldria??1000 o 2000 soles? mmm Ps ya quiero ir...........disfrutar de dia........lo lindo ...de la rquitectura y paisajes y de noche entrara als discos donde andan turistas..........y ver q tan cierto son los bricher@s..........jeje.