SANTIAGO DE CHILE — Chile superó el lunes los 2,9 millones de personas inmunizadas con la primera dosis para el COVID-19, en su mayoría con la vacuna china CoronaVac, y se acerca a la meta de inmunizar al 80% de los mayores de 65 años, según informes oficiales. El país sudamericano ha recibido 4,1 millones de vacunas, 316.000 de la estadounidense Pfizer y el resto de la china CoronaVac, informó el ministro de Salud, Enrique Paris. Agregó que la próxima semana llegarán otras 190.000 dosis de Pfizer y cerca de cuatro millones del inmunizante chino. El plan del gobierno es tener inmunizadas a cinco millones de personas a fines de marzo y al 80% de la población chilena de 19 millones a fines de junio. La subsecretaria de Salud, Paula Daza, precisó que casi el 70% de los 2,4 millones de adultos mayores de 65 años ya fueron vacunados y que en las próximas semanas se alcanzará la meta de inmunizar al 80% de ese grupo etario. El país sudamericano también tiene acuerdos para comprar vacunas a los laboratorios AstraZeneca/Oxford; Janssen (Johnson/Johnson), Cansino y el acuerdo Covax, lo que permitiría alcanzar las 35 millones de dosis. Además negocia con el Instituto Gamaleya, que produce la Sputnik V, que aún no tiene la aprobación del Instituto de Salud Pública. Chile compró 10 millones de dosis de la china CoronaVac y negocia adquirir otros 10 millones, precisó París. https://www.sandiegouniontribune.co...los-2-9-millones-de-vacunados-contra-covid-19
La marca que posteas al parecer es buena ya que como en algún comentario anterior comentaste que casi no hubo reportes de personas que hayan sufrido algún efecto secundario a causa de la vacuna y si es así pues bien por ustedes.
Entonces con este estudio es mejor y pienso que estaremos de acuerdo que la vacuna más recomendada es Sinovaco me equivoco ¿?.
Ojo que CanSino puede firmar pronto con Chile y a diferencia de las demas vacunas, salvo J&J, esta es a 1 dosis. Ojo que Chile RECIEN podria arrancar su desescalada al 30%, pero es el mas cercano a los latinos para ello.
Yo creo que hasta el 60% será el tope Hay mucha gente joven que no se vacunara lo principal que ya van en un 70% de vacunados los mayores de 65 años.
En los mayores ya ven que no mueren y no tendran miedo en vacunarse, incluso los inmigrantes se vacunaran en mayor cantidad que los nacionales. El tema sera los niños y adultos jovenes.
3.037.000 vacunado 16% de la población mañana o el jueves llegan 4 mill de dosis para comenzar a aplicar las segundas.
Tienen que llegar esos 4 millones. Solo asi inicia la desescalada, si hay retrasos tendran que esperar 1 a 2 semanas.
Piñera siempre me pareció un gran presidente. Algo parecido hubiera sido aquí con PPK , pero fue vacado por un grupo de congresistas con intereses propios..
Lo que tiene tener un estado eficiente y con incentivos bastante alineados: población descontenta y muy dispuesta a controlar el poder político. Fue vacado con el apoyo de la izquierda por el indulto. El FA presentó la moción de vacancia, yo los vi.
Las pruebas en adultos mayores Según el laboratorio Sinovac, los ensayos para probar su efectividad entre mayores de 60 años tuvieron lugar en la provincia de Hebei, en China. En total, participaron 421 voluntarios, a la mitad se le administró el placebo y a la otra mitad la vacuna. La publicación indica que 21 % del total (87 personas) reportaron alguna reacción adversa a la vacuna, sin embargo, todas éstas se catalogaron como leves o moderadas, es decir, dolor en la zona de aplicación y algunos casos de fiebre. A su vez, se registraron siete reacciones graves (una pacreatitis, por ejemplo), pero se determinaron como “no relacionadas” con la vacuna o los placebos. Los expertos concluyeron que CoronaVac sí provoca respuestas inmunes en adultos de 60 años o más, con una efectividad del 95 %, siempre y cuando se utilicen dos dosis de tres microgramos cada una.