Rebeldes houthis, de filiación chiíes, toman el palacio presidencial en Sanaa, Yemen. El presidente Hadi-apoyado por los sauditas- fugó. Los houthis lo acusan de financiar y albergar a militantes de AlQaeda. Es la respuesta de Iran al reciente asesinato de un general iraní y dirigentes de Hezbolá por los israelíes en Siria. http://www.larazon.es/detalle_norma...alacio-presidencial-de-yemen#.Ttt14HlMlxEJNrC
alguien puede informarnos mas sobre el tema? no sabia que tenian una guerra o algo asi, o fue un golpe de estado?
Un pais menos en la orbita de los satrapas saudies, es para alegrarse Solo espero de que obtengan y muestren informacion suficiente como para demostrar las cochinadas que el eje Tel Aviv-Riad-Dubai han estado maquinando de un tiempo a esta parte en la region
Tema repetido https://www.forosperu.net/temas/yemen-renuncia-presidente-y-su-gabinete.692465/ Solo para que ISIS ya este directo en el poder... Arabia tambien esta en problemas por la muerte de su rey.
estan protegido por los judios y americanos la transicion ocurrira sin novedad. en cambio en yemen seguramente volvera el desorden
Ojo que Arabia esta en MEDIO de Yemen y de Siria... asi que no creo que lo pasen bien.... ademas Israel se esta encapsulando y USA esta apoyando mas a la UAE
Si un gobierno que apoya el terrorismo islamico ha caido es buena noticia. Ahora a ver como se desarrollan los acontecimientos. Nota: Con que facilidad se hacen caer y nacer paises y gobiernos.
Cayó el gobierno de Yemen, un aliado de EE.UU. Una nación clave en una zona inestable.El país está asediado por yihadistas. De allí proviene la rama de Al Qaeda que se atribuyó los ataques en París. La inestable república de Yemen, cuna de la rama de Al Qaeda que se adjudicó los atentados de París, está al borde del caos. Su desgobierno tendrá rápidas ramificaciones en Occidente por su estratégica posición en una zona de tránsito del petróleo árabe y por la lucha brutal entre grupos yihadistas sedientos de dinero y más territorio. Ayer, tras semanas de combates a las puertas de la sede gubernamental, renunció el presidente Abd Rabu Mansur Hadi y todo su gabinete, un socio clave de Estados Unidos en la lucha antiterrorista. En el imaginario occidental, Yemen es apenas conocido como el país de la legendaria reina de Saba, que en el Antiguo Testamento marcha a Israel atraída por la sabiduría del rey Salomón. Pero en términos políticos es relevante como socia de Arabia Saudita y custodio de las costas del estratégico Mar Rojo, por donde transita la mitad del crudo del planeta. Ahora, con esta renuncia, su destino se acerca peligrosamente al de un “Estado fallido” como la africana Somalia, donde la ley no existe y el orden se impone a punta de fusil. Los sucesos que importan se sucedieron vertiginosamente. Además de ser un país de régimen casi feudal y uno de los más pobres de Oriente Medio, Yemen está fragmentada en un combate entre el gobierno sunnita del presidente Hadi y grupos insurgentes shiítas, la otra rama del Islam, que controlan el sur del país recostado sobre el mar. En los últimos meses, los shiítas huthíes sitiaron varios campamentos militares en Yemen y se hicieron con el control de siete provincias, incluida la capital, Saná, donde recrudeció la tensión esta semana con el ataque a la casa de gobierno y a la residencia presidencial. El martes, luego de que el presidente debiera abandonar la Casa de Gobierno para refugiarse en su residencia, se planteó una negociación con el grupo rebelde liderado por Abdelmalek al Huti, en la que se acordó dar representación política a los grupos radicales, que por ahora lo tienen vedado. Pero luego de ese pacto, sus tropas no dejaron Saná, donde al menos 35 personas murieron y otras 95 fueron heridas entre lunes y martes. Hasta anoche no se sabía si la renuncias se hicieron efectivas porque el Parlamento no quiso aceptarlas para evitar un vacío de poder y ha convocado a una reunión de urgencia para hoy a la mañana. De todos modos, parece inevitable que la cabeza del poder desaparezca, ante el panorama de secuestros de funcionarios oficiales que se conocieron en la últimas horas. Poco antes de las renuncias llegó a Saná el mediador especial de la ONU, Yamal Benomar, para abogar por un diálogo nacional entre los insurgentes shiítas, la dirigencia sunnita y otras fuerzas políticas y hallar una salida a la crisis. Washington acusa a Irán de apoyar a los rebeldes shiítas. El ex presidente de Yemen Ali Abduá Saleh, que dejó el poder tras fuertes protestas en 2012, aparentemente también respalda a los rebeldes huthíes. Si el Parlamento no resuelve en las próximas horas el vacío de poder, queda el campo libre para un conflicto de larga duración entre los shiítas y los yihadistas sunnitas de Al Qaeda. En Yemen se entrenaron los dos terroristas que abatieron a doce personas en la redacción de la revista satírica Charlie Hebdo de París. Fuente: http://www.clarin.com/mundo/Yemen-yihadistas-Al_Qaeda_0_1289871409.html
ISIS es fruto en parte de los saud. Esto de Yemen es interesante dado que son chiies. De hecho, si es que cayera Oman, esa si seria una bomba total. Miren el mapa.
Esta noticia pone triste a EEUU, Israel, Qatar y Arabia Saudi. Ahora seguro los saudies mandan a ISIS a combatir al nuevo regimen Yemení.
Esta historia ya se ha visto antes...en especial por la parte de que se levanten chiitas para tumbar a los sunitas...ya sabemos el próximo objetivo del estado islámico
Sip... Arabia... y lo que mas temo es que quieren los Chiitas volarse la gran Roca de Mahoma... imaginate que la hagan volar. Expando la noticia: ----------------- Cierra la embajada de EE.UU. en Yemen La embajada de Estados Unidos en Yemen cerró sus puertas al público por preocupaciones de seguridad. El Departamento de Estado de EE.UU. dijo en un comunicado que la embajada cerraría hasta nuevo aviso por lo que explicó es "una cantidad de precaución y cuidado por nuestros empleados y otros". El comunicado añadió que reanudarían sus servicios tan pronto como "nuestro análisis indique que es seguro hacerlo". Fuente: http://www.bbc.co.uk/mundo/ultimas_noticias/2015/01/150126_ultnot_eeuu_yemen_cierra_embajada_lav ------------------------------- Y ya se veia venir... al parecer USA va a tener que moverse.
No creo...además no tiene mucho sentido, independientemente de las peleas entre sí, la roca es un sitio sagrado no porque lo sea para alguna rama, sino por el profeta...por más que estén en guerra, jamás atacarían una reliquia del propio profeta.
Apuesto que si estos manejan el país por lo menos un año, Yemen quedara libre de yihadistas wahabitas......pero se arriesgara a ser invadida y destruida.........por los que siempre llevan por el mundo toneladas y toneladas de democracia pura y dura.
Por el momento una facción de Al Qaeda es el grupo yihadista con mas presencia en ese país. Pero adivina.........acaban de declarar lealtad al Estado Islámico. http://www.religiousfreedomcoalitio...had-movement-jihadis-in-yemen-torn-over-isis/ ¿Que rápidos no? ¿Quien habrá dado esa orden?