Un tema que da para pensar y mucho. Agente policiales detuvieron a cuatro personas, todas bolivianas, cuando trasladaban sin medidas de seguridad el uranio de un vehículo a otro en bolsas de yute y de nylon, en las inmediaciones del centro de la ciudad de La Paz, informó este martes el viceministro de Régimen Interior, Jorge Pérez. El funcionario dijo que "en Bolivia no se produce uranio", por lo que se presume que la carga "estaría en tránsito" a algún país de Europa, proveniente supuestamente de Brasil o Chile. "Son cerca de dos toneladas, es material que se usa para la construcción de armamento nuclear. (...) Sería, de acuerdo a la información preliminar, de alto nivel de radioactividad", detalló. Pérez agregó que es llamativo el hallazgo de "semejante cantidad" de uranio en el garaje del edificio Illimani, situado en la céntrica avenida Arce de la capital boliviana, por los peligros de radiación que conlleva su manipulación. Las autoridades, los agentes y varios periodistas estuvieron durante varios minutos en las puertas del lugar donde se hacía el operativo policial, hasta que expertos les recomendaron alejarse 50 metros por razones de seguridad. El comandante del grupo que hizo el operativo, el coronel Eddy Torrez, precisó que la intervención fue el resultado de una investigación que duró un mes y medio, porque tenían información de que este martes podría hacerse una transacción de venta de uranio. Uno de los detenidos es un ingeniero de apellido Espinoza, quien, según Pérez, alegó que sólo era depositario del uranio que le habían dejado tiempo atrás pero no dio detalles de quién es el propietario de la carga. http://www.rpp.com.pe/2012-08-28-po...e-dos-toneladas-de-uranio-noticia_516495.html
A por nada. Solo que mi imaginación voló y me imaginé alguna escena tipo película de espías en donde sacan material nuclear de países remotos (para los estados de primer mundo) para llevarlos a sitios secretos y crear bombas y luego ¡BOOM! y luego ¡OOOHHH! y después ¡NOOEES! para terminar en muerte y destrucción con un poco de destrucción y muerte extra. Etcétera...
que tal cargamento, ojala evo sea inteligente y sepa "negociar" toda la cantidad que tiene. No soy quimico, y no puedo dar opinión mayor. Con referente al Uranio, puede utilizarse como combustible , lo que si desconosco es si Bolivia tiene la capacidad para desarrollarlo como tal.
Creo entender que: - Chile contaba con uranio enriquecido entregado por los mismos EE.UU. - Chile devolvió todo o una buena parte del mismo a los EE.UU. Por lo que el misterio continúa: de dónde rayos salió ese uranio?
Dos toneladas? Eso es suficiente para destruir toda Bolivia, de donde lo sacaron? No sabía que sudamerica tenía uranio.
Es imposible esa cantidad !! Asu y que sería del mundo si ese uranio estuviera en manos equivocadas, me parece algo poco creíble
me pregunto a donde llevaran el uranio decomizado? x q obiamente q no lo van a devolver a tierra Megaofftopic q no merece la pena leer: Utsujo Reiuji estaria orgullosa xD
Pues ahora mismo a Irán le hace falta un poco de Uranio para empezar a producir armamento nuclear...de hecho ya están haciendo proyectos para la fabricación de armamento nuclear pero le falta más Uranio...
creo que en Peru hay uranio o plutonio ... no recuerdo muy bien .. pero por la zona de ayacucho... por ahy.... si mas no recuerdo .... asi que no hay que envidiarle a nadie... nada... hasta tenemos nuestra propia central nuclear .. que solo es utilizada al 10 % de su capacidad... imagina que seria al 100% seria el primer objetivo bombardeado... bajo el pretexto de fabricacion de armas de destruccion masiba... jajjajaja y bolivia ahora tiene 2 toneladas.. quiza le pida a chile una franja para salir al mar...¡¡¡ quien sabe...?? Saludos
Por ahí leí que en Puno había material de este tipo creo que era Uranio, es posible que lo estén extrayendo y llevado hacia Bolivia para luego llevarlo a Medio Oriente.
Según he leído, el mínimo para una bomba atómica son 10 kilos de Uranio enriquecido (esto ultimo no lo puede hacer cualquiera). No me imagino lo que haría 2 toneladas.
la pregunta es a quien pensaban vender tal cantidad de uranio y por que darse la molestia de hacer el intercambio en Bolivia da mucho que pensar,
Me puse a investigar: Según la OCDE y el OIEA, las principales reservas de uranio se ubican en Canadá, Australia, Kazajistán, Rusia, Níger, República Democrática del Congo, Namibia y Brasil, también hay prospecciones y yacimientos de uranio en distintos países como Colombia (en la serranía del Perijá, en la frontera compartida con Venezuela. Así que lo más probable es que sea del Brasil. Y sería trasladado a un país que no tiene este recurso escaso y que desde luego tiene la capacidad de poder enriquecerlo.
el mineral de donde se saca el uranio puede ser 2 ton, pero dos tons de uranio puro imposible, menos de uranio enriquecido. De Chile no creo, el poco uranio que tenemos esta guardado en el..........(censurado)