Asi se alimentan en el Mundo..

Publicado en 'Cocina y Gastronomía' por ElCexar, 9 Ene 2009.





  1. ElCexar

    ElCexar Miembro de oro

    Registro:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    8,426
    Likes:
    1,560
    Temas:
    31




    [​IMG]
     


  2. zarel

    zarel Miembro maestro

    Registro:
    6 Ago 2008
    Mensajes:
    978
    Likes:
    66
    Temas:
    28
    Respuesta: Asi se alimentan en el Mundo..

    vaya si que son grandes las diferencias ... lastimosamente la vida en algunos lugares es muy triste.
     
  3. leodent

    leodent Miembro de oro

    Registro:
    18 Nov 2008
    Mensajes:
    6,509
    Likes:
    3,050
    Temas:
    53
    Respecto a Canada, aun cuando no tiene mucha o conocida tradicion culinaria, el simple hecho de ser un pais multicultural hace que la gente pueda disfrutar de la comida de casi todas las culturas y paises. Recien aqui he tenido la oportunidad de probar por ejemplo comida de Bangladesh, India, Pakistan, Africa, varios paises de Europa y Asia, y claro, del resto de America. Es interesante por ejemplo ir al supermercado y encontrar frutas, vejetales y variedad de productos alimenticios enlatados que jamas antes vi en Peru. Sin embargo, la comida peruana es otra cosa, la mejor del mundo.
     
  4. Silver

    Silver Suspendido

    Registro:
    11 Set 2008
    Mensajes:
    6,527
    Likes:
    80
    Temas:
    281
    Que lujo tiene la comida alemana, por eso su raza es fuerte y todo.
     
  5. Iskaiwari

    Iskaiwari Miembro de plata

    Registro:
    29 Set 2008
    Mensajes:
    3,125
    Likes:
    500
    Temas:
    40
    Lo que me gusto mcuho fue lo de los alemanes, tienen de todo, carnes, veduras, cereales, etc, todos los tipos de alimentos necesarios para crecer bien, lo único que destacaría fuera dea linea sería la igente cantidad de ccerveza, pero viendo que comen poco pan supongo que es un aditivo.
    En si la alemana, italiana y polaca parecen los tipos de habitos grastonómicos mas equilibrados y/o sanos, auqnue a todas les falta algo, pescado.
     
  6. leodent

    leodent Miembro de oro

    Registro:
    18 Nov 2008
    Mensajes:
    6,509
    Likes:
    3,050
    Temas:
    53
    La comida peruana , al margen de los problemas economicos de la gente, es tambien rica y variada. Cada region del Peru tiene su tradicion culinaria y aunque no necesariamente significa "balanceada", es de gran valor nutricional. Nuestra dieta incluye TODO lo disponible. Para el peruano todo es comestible y rico, de acuerdo al gusto, claro esta. En muchos paises no se consume por ejemplo, las viceras animales, ni sus accesorios (orejas, labios, ojos, lengua, rabo,criadillas, ubre,etc, etc...). Hasta el pobre gato no se salva de los chinchanos o huachanos..... sin embargo, nadie podra dudar de su delicioso sabor. Viva la comida peruana!
     
  7. xarakato

    xarakato Miembro legendario

    Registro:
    5 Ene 2009
    Mensajes:
    54,264
    Likes:
    27,462
    Temas:
    1,289
    En las fotos de la comida del "primer mundo" se ve un montón de productos enlatados o empaquetados que no sé si necesariamente será buena comida...a diferencia de las fotos de los países latinos donde se ve mayor cantidad de productos naturales.
     
  8. yapaluki

    yapaluki Suspendido

    Registro:
    1 Nov 2008
    Mensajes:
    1,014
    Likes:
    12
    Temas:
    18
    y de donde sacaste eso?, te agradeceria la fuente...
     
  9. ArsenaL

    ArsenaL Miembro diamante

    Registro:
    11 Ago 2008
    Mensajes:
    11,941
    Likes:
    4,342
    Temas:
    50
    me pregunto yo y hago una refleccion... algun dia habra igualdad???

    seria genial si llegase ese dia... ^^
     
  10. ElCexar

    ElCexar Miembro de oro

    Registro:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    8,426
    Likes:
    1,560
    Temas:
    31
    En realidad hay varias fuentes..
    una de ellas es esta:
    http://www.ecuadorciencia.org/blog.asp?id=4479
    donde se puede observar otras imagenes que no estan en la que puse..

    para mas informacion:
    google.com
     
  11. javier2521

    javier2521 Miembro de bronce

    Registro:
    17 Jul 2007
    Mensajes:
    2,268
    Likes:
    39
    Temas:
    7
    Los italianos comen bastante pasta y yo no veo nada de esas cosas en su mesa.
     
  12. kevin_arthur

    kevin_arthur Suspendido

    Registro:
    21 Set 2008
    Mensajes:
    4,470
    Likes:
    27
    Temas:
    39
    jajajjajajja

    si pues es raro ver tanta comida diferente :S

    que feo deberiamos tener todos iguales u_u
     
  13. Deleterea

    Deleterea Miembro de bronce

    Registro:
    17 Nov 2008
    Mensajes:
    1,522
    Likes:
    50
    Temas:
    15
    y eso que no salen las galletas de barro en Haití

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Disfruten su almuerzo.
     
  14. Silver

    Silver Suspendido

    Registro:
    11 Set 2008
    Mensajes:
    6,527
    Likes:
    80
    Temas:
    281
    Que se rien inmaduros!! xD! Comparelos con Chad, aver quien gana u_U
     
  15. Zakita

    Zakita Miembro maestro

    Registro:
    30 Dic 2008
    Mensajes:
    687
    Likes:
    130
    Temas:
    7
    la última foto........... fue un golpe directo a la conciencia
     
  16. Maivel

    Maivel Miembro de plata

    Registro:
    23 Ene 2009
    Mensajes:
    2,503
    Likes:
    755
    Temas:
    25
    O.o
    wow q diferenciaaaa!
    la cruel realidad de nuestro mundo ...
     
  17. kross

    kross Miembro de plata

    Registro:
    24 Feb 2008
    Mensajes:
    4,073
    Likes:
    146
    Temas:
    94
    Claro si te das cuenta comparandolo con el ejemplo americano... este último es de todo lo más llamativo y colorín posible! y envasado
     
  18. Madeleine16

    Madeleine16 Miembro de plata

    Registro:
    10 Feb 2009
    Mensajes:
    4,692
    Likes:
    1,123
    Temas:
    44
    Galletas de barro

    Las galletas de barro son uno de los pocos sustentos con los que cuenta un buen número de habitantes de Haití, especialmente para los que se encuentran en una situación más desfavorecida. Haití es uno de los países más pobres del continente americano, aunque esta lacra la arrastra desde hace años.
    La subida del precio de los alimentos y de los combustibles se ha cebado especialmente con este país, incluso las galletas de barro con las que se sustentaban y que constaban unos 5 centavos, ahora han incrementado su valor y cuestan alrededor de un dólar y medio (1,20 euros). Es lamentable saber que el valor nutricional de estas galletas es prácticamente cero, las galletas sustituyen a los demás alimentos, la carencia económica les obliga a depender de ellas, ya que son mucho más baratas que una simple taza de arroz.

    Las mujeres se encargan de preparar la masa de las galletas elaborada a base de tierra, sal y mantequilla vegetal en una especie de moldes que colocan al sol durante varias horas, después las recogen y las venden en los mercados. El producto es muy solicitado, son muchos los habitantes que no pueden adquirir ningún otro alimento. Resulta perverso e irónico saber que incluso las galletas de barro se hayan subido al carro del aumento de precio de los alimentos, verdaderamente es lamentable pagar por comer barro con el propósito de poder engañar al hambre.
    Son muchos los peligros que se encierran en las galletas de barro, bacterias y microorganismos, sustancias químicas, toxinas, un conjunto de peligros que se añaden a los efectos del barro en el organismo y que, aunque calman momentáneamente el hambre, aceleran un desenlace fatal.
    La FAO (organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) acaba de anunciar que se va a proceder a distribuir entre los agricultores más necesitados de Haití un total de 600 toneladas de distintas semillas y herramientas de trabajo para que se reduzca el sobrepeso que recae sobre la población como consecuencia del aumento del precio de los alimentos y el petróleo.
    Lamentablemente las galletas de barro se comercializan desde hace años y hasta la fecha, poco se ha hecho por cambiar la situación. La ayuda que ahora ofrece la FAO debería contribuir a un cambio, algo que dudamos seriamente. Se calcula que la ayuda contribuirá a mejorar la alimentación de unas 70.000 familias, es decir 8,6 kilos aproximadamente de semillas por persona, que cada uno juzgue si se trata de una ayuda efectiva.
    Mientras esperan a que las semillas germinen, ¿continuarán comiendo galletas de barro?, posiblemente. La FAO pide más donaciones, ya que prevé que serán necesarios, según esta organización, unos 64 millones de dólares para ayudar a unas 500.000 familias durante las tres próximas temporadas de siembra. Los biocombustibles, el aumento del precio del petróleo y de los alimentos, la especulación y la falta de conciencia, permiten situaciones como esta, no sólo en Haití, también en otros países del mundo.
     
  19. natttalia

    natttalia Miembro maestro

    Registro:
    19 Oct 2008
    Mensajes:
    746
    Likes:
    28
    Temas:
    2
    asuuuu cuando me acuerdo de la escasez en Africa y otros sitios se me quita el hambre si pobre gente... deberia haber mas recursos para ayudarlos :/

    Falto al articulo (que esta interesante) poner acerca de mas paises en Sudamerica y Centro America. Pero de que esta bueno esta bueno y da a entender las diferencias :)
     
  20. Belial

    Belial Suspendido

    Registro:
    23 Ene 2008
    Mensajes:
    2,109
    Likes:
    89
    Temas:
    75
    Un power point con estas imagenes me llego hace como un año y recien llega al foro, pero no pueden comparar el numero de miembros de estas familias y tampoco el estrato socioeconomico de estas familias mostradas no es el mismo ni tampoco de q ciudad proceden, porq los alimentos tienen muy distintos costos en la capital del pais q en otras ciudades o me van a decir q todas las familias en el ecuador comen esa cantidad de alimentos y a ese costo, esta comparacion a los mas ingenuos de seguro los impresionara, pero hay q ver las diferencias mencionadas
     
Etiquetas: