En este mundo existen 3 tipos de personas. Lo ejemplificaré con el viejo caso de las corridas de toros: -El héroe: Ve la crueldad que se comete hacia los toros, entonces decide asesinar a sus captores y liberar a los toros. Spoiler -El villano: Decide ayudar a los captores, se vuelve un torero y ejecuta a los toros por si mismo, claro que exige sus recompensas. (no es fácil ser un torero) Spoiler -El monstruo: Entra al estadio donde se encuentran los toros y sus captores, entonces decide matarlos a todos por igual, se come la carne de los humanos y entierra a los toros. Le da igual el orden, para él, ambos son simple carne. Spoiler Por qué lo hizo? Supongo que la respuesta se encuentra en su cabeza: -Quizás simplemente ve a otros seres seres aparte de el por debajo y quiere eliminarlos de la misma forma que uno se quita el polvo de la ropa. -Quizás le falte empatia o no sea capaz de tenerla. -Quizás se dio cuenta que tanto las acciones del héroe como del villano son estúpidas: El héroe seguir ciegamente su moral y asesinar a su gente. El villano por solo pensar en si mismo. -Quizás se dio cuenta de que incluso si liberaba a los toros, estos por su debilidad pronto volverían a ser encerrados y todo el proceso se repetiría de nuevo. -Quizás tenía hambre, -O quizás simplemente lo hizo por que le dio las ganas de hacerlo. Quien sabe...
Y el que nunca entra al estadio? Y el que entra pero no le importa y se va? Y el que solo actua para detener al villano heroe o monstruo y sigue despues con el status quo?
Heroes y villanos designados tienen motivaciones simples pero mas variadas (alignment), pero hay 3 condiciones para el ultimo: -El monstruo no puede hablar -El monstruo no puede ser identificado -El monstruo no puede morir
Es una metáfora interesante pero creo que durante toda la vida de una persona, esta puede comportarse de forma variable (al menos con algunas personas cercanas, etc). Quien se sienta uno de esos tres personajes "siempre", pienso que en realidad está pasando por un periodo de pesimismo o algo así. Además queda pendiente lo de los toros. ¿No juegan ningún rol?
Te los comes de desayuno, ese es su rol supongo. Ah y te cornean. De la misma forma que tu vas al baño todos los días. Sin embargo, no creo que la parte de "enterrar a las vacas y comerse a los hombres" se de por instinto, ergo es más que un animal. No puede hablar porque lo haría humano. No puede ser identificado porque el principal miedo se da hacia lo desconocido. No puede morir porque ya no seria un monstruo. Sin embargo, no estoy tan de acuerdo con la primera. Dejemoslo en que puede hacer uso del lenguaje, más no del habla.
Falta . el que todo lo ve y le llega puede ver al heroe y lo critica ve al villano y lo critica ve al monstruo y lo critica pero no se mueve de su asiento este ultimo, es el 90 % de la sociedad.