14 tips de Stephen King sobre la escritura

Publicado en 'Literatura' por titoal3112, 2 Nov 2019.





  1. titoal3112

    titoal3112 Miembro frecuente

    Registro:
    3 Ago 2019
    Mensajes:
    200
    Likes:
    96
    Temas:
    43




    Ya que no veo este tipo de contenido en esta página pensaba compartir y traducir los tips de Stephen King, sacados de su libro On Writing.
    1. Los pasos esenciales son leer y escribir, mucho.
    2. Las historias cuentan con tres partes: Narración (lo que mueve la historia del punto A al B), descripciones (introducir al lector, generar su imaginación mediante sensaciones: vistas, sonidos, olores, etc.) y diálogo (dar vida a los personas mediante el habla)
    3. La situación viene primero: Antes de pensar en cómo desarrollar la historia y personajes, imaginen una situación que sea de interés para el lector. Pregúntense: "¿Qué sucedería sí...?", a lo que luego responderán, por ejemplo, un payaso diabólico invade la ciudad.
    4. Así la obra sea una historia corta o una trilogía épica como la de El Señor de los anillos, el trabajo siempre se culmina una palabra a la vez. (A lo que se refiere, supongo, es que sean constantes sin importar el largo la historia).
    5. Hace hincapié en lo de preguntarse: "¿Qué sucedería sí...?"
    6. Al final, las mejores historias siempre terminan siendo acerca de los personajes, mas no de los evento. El evento es sólo el gancho para interesar a los lectores.
    7. Evitar las oraciones pasivas. En este tipo de oraciones, las cosas le sucedes al sujeto, en vez de que el sujeto haga las cosas. Denota más reacción que proactividad.
    8. La manera de hablar, así sea fea o bella, es un indicador del personaje. Supongo que quiere decir que los personajes pueden expresarse como quieran, pero que se diferencien los unos a los otros, y ser consistente con esas diferencias de personalidad.
    9. Las descripciones empiezan en la mente del escritor, pero deben terminar en la del lector. O sea, dejen darle las facilidades al lector de introducirse en sus situaciones mediante descripciones, pero dejar un vacío para que cada persona llene por sí sola.
    10. El camino al infierno está pavimentado de adverbios. Los adverbios (prontamente, tristemente, cualquiera que tenga el -mente agregado) son un tema delicado. Deben evitarse cuando sean innecesarios o estén evitando el uso de una palabra más potente. Por ejemplo, ¿para que decir "tomar fuertemente" cuando es mejor decir "agarrar"?, o, ¿para que decir "correr rápidamente" cuando se sobreentiende que al correr ya lo estás haciendo rápidamente? El adverbio es útil cuando no hay reemplazo inmediato para lo que se quiere decir, por ejemplo: "Anita sonrió tristemente". ¿Encuentran alguna otra manera, algún verbo que reemplace "sonreír tristemente"? No existe, por eso uso el adverbio.
    11. No usar la palabra "emolumento" cuando simplemente se puede usar "propina". No hay necesidad de optar por palabras super-complejas/obsoletas cuando una sencilla hace el trabajo. Sin embargo, hay palabras difíciles y rebuscadas que tienen su uso específico. En otras palabras, busquen la variedad léxica para entretener al lector, no para demostrarles lo "letrados" que son. Es pretencioso.
    12. Pónganse una cuota diaria: Comiencen lento y luego increméntenla. Stephen King sugiere empezar con mil palabras diarias. (Está loco el tío, yo apenas puedo con 500, o sea dos páginas, y eso que ya llevo un año de práctica).
    13. Escriban para una persona, llámenlo su lector ideal. Mi manera de verlo es... Es importante que ustedes (¡USTEDES!) estén contentos con su obra, antes que nadie. Si ni a ustedes les gusta, ¿por qué habría de gustarle a alguien más? No obstante, si el fin de su obra ser vendida o compartida, es vital que tengan esto en consideración. La obra debe ser de interés de alguien más para que se venda. Lo que dice King es que al elegir un lector ideal, están ustedes apuntando un mercado específico de lector.
    14. Si te alegra hacerlo, puedes hacerlo para siempre.
    Imagen (quiten los espacios, recién soy nuevo xd): i . redd . it / 08vr8srkghv01 . jpg
     
    A NEUROMANCER, poochie, Henrique_26 y otras 4 personas les gustó este mensaje.


  2. brucebanner

    brucebanner Miembro diamante

    Registro:
    16 Feb 2017
    Mensajes:
    24,379
    Likes:
    13,971
    Temas:
    3
    Muy útil:baila:.
     
  3. granhermanogato

    granhermanogato Miembro diamante

    Registro:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    15,706
    Likes:
    16,586
    Temas:
    137
    Yo agregaría que el personaje principal debe tener un objetivo y en el proceso de alcanzarlo, se transforma. Empieza en un punto A y termina en un punto B. Y que el personaje antagonista es quien se va a oponer u obstaculizar el camino a su objetivo y tambien debe atravesar un proceso de transformacion dependiendo de a donde lo quieras llevar. De Malvado a Psicopata o de Psicopata a redimido.
     
  4. RockGirl

    RockGirl Miembro diamante

    Registro:
    1 Mar 2014
    Mensajes:
    11,413
    Likes:
    10,837
    Temas:
    221
    Se agradece el aporte. :yeah:
     
  5. plummbeo

    plummbeo Miembro de bronce

    Registro:
    28 Nov 2017
    Mensajes:
    1,711
    Likes:
    788
    Temas:
    102
    no me sirven...
     
  6. titoal3112

    titoal3112 Miembro frecuente

    Registro:
    3 Ago 2019
    Mensajes:
    200
    Likes:
    96
    Temas:
    43
    Pues si se te ve en la cara que no XD
    [​IMG]
     
  7. plummbeo

    plummbeo Miembro de bronce

    Registro:
    28 Nov 2017
    Mensajes:
    1,711
    Likes:
    788
    Temas:
    102
    Parece ser que no has oído quien es el gran Flash, el arma difinitiva, el dios, la legenda, etc. Sin él los terra no seríamos respetados
     
  8. Dupinandre

    Dupinandre Miembro de plata

    Registro:
    14 Ene 2012
    Mensajes:
    2,578
    Likes:
    1,258
    Temas:
    99
    [​IMG]

     
    Última edición: 3 Nov 2019
  9. Don123

    Don123 Miembro frecuente

    Registro:
    23 Jul 2019
    Mensajes:
    124
    Likes:
    52
    Temas:
    16
    Ya la tengo. da la casualidad que lo mismo o parecido sigue los escritos de: Flaubert, Hemingway, King...si leen algunos post mios veran a que me refiero. buen domingo sena felices... solo tienen una vida.


    A proposito se que tienes una novela escrita lo podes; llevar a participar concursos literarios. es una forma barata de dar un salto en esta oficio que es la misma del entrenimiento. claro tienes que participar. Yo aun sigo esperando leerte y si quieres podemos intercambiar manuescritos... saludos
     
  10. Bruno 34

    Bruno 34 Miembro de bronce

    Registro:
    25 Jun 2019
    Mensajes:
    1,886
    Likes:
    1,111
    Temas:
    69
    Me gusta como escribe Stephen King. Consejos agradables.

    Tu opinión no importa, no eres bueno como Stephen King.
     
  11. titoal3112

    titoal3112 Miembro frecuente

    Registro:
    3 Ago 2019
    Mensajes:
    200
    Likes:
    96
    Temas:
    43
    Asumo que es sarcasmo, ¿cierto? Lo que dice granhermanogato acerca de las arcas de los personajes es muy acertado, básico inclusive. Los eventos involucran a los personajes y por simple sentido común estos los afectan de alguna u otra manera. A partir de estas situaciones, los personajes deben evolucionar para bien o para mal. Si no se vuelven más maduros, o más lunáticos, o más sabios, o más fuertes, o más pacientes con el pasar de la historia entonces el lector asume que la historia es una pérdida de tiempo pues no afecta de manera alguna a nadie, nadie aprende nada, mucho menos hay moraleja, sea positiva o negativa. Las únicas historias que pueden permitirse no tener desarrollo son las comedias negras, dónde el ensamble de personajes, tomemos a los de Seinfeld, empiezan como una sarta de narcisistas y terminan de la misma manera porque son estos defectos los que generan las situaciones cómicas.
     
  12. Bruno 34

    Bruno 34 Miembro de bronce

    Registro:
    25 Jun 2019
    Mensajes:
    1,886
    Likes:
    1,111
    Temas:
    69
    Tu opinión tampoco me interesa.
     
  13. titoal3112

    titoal3112 Miembro frecuente

    Registro:
    3 Ago 2019
    Mensajes:
    200
    Likes:
    96
    Temas:
    43
    Tu perfil dice que tienes 34, pero te comportas de 12 XD En fin, cada uno con su opinión.